Repasamos la carrera de Dani Rovira

Es de los actores que más disciplinas abarca. Cine, televisión, teatro, doblaje, publicidad, monologuista, entre otras. Dani Rovira llegó a la gran pantalla en 2014 pero ya era conocido en teatro y televisión. Hoy hacemos un repaso a su carrera, dentro y fuera del cine.
En la pequeña pantalla lo conocimos por “Nuevos cómicos” y “El Club de la Comedia” pero no fue hasta 2014 cuando su carrera despuntó gracias a la película “Ocho apellidos vascos”. Su papel como Rafa, el sevillano, le valió el Goya a Mejor Actor Revelación.
Ha presentado las últimas tres ediciones de los Premios Goya y fue también en 2015 cuando estrenó su segunda película “Ahora o nunca” de María Ripoll que contaba su reparto con María Valverde, Jordi Sánchez, Yolanda Ramos, entre otros actores.
“Ocho apellidos catalanes” se estrenó a finales de 2015, bajo la dirección de Emilio Martínez-Lázaro y compartió reparto con Clara Lago, Karra Elejalde y Berto Romero, entre otros. Dani Rovira se convierte también en imagen publicitaria de varias marcas, de bebidas, de helados, de grandes almacenes, e incluso de noodles.
En televisión estrena “B&B, de boca en boca” dando vida a Juan, un becario en la redacción. Pero además de actor, Dani Rovira también ha publicado un libro, su primer libro es “Agujetas en las alas y 88 razones para seguir volando” con pequeños relatos ilustradas por Mónica de Rivas.
En 2016 hace doblete y estrena “El futuro no es lo que era” dirigida por Pedro L. Barbero y “100 metros” de Marcel Barrena en lo que es su primer papel dramático. En él da vida a Ramón, un enfermo de esclerosis múltiple que, tras ser diagnosticado empieza a entrenar para hacer una triatlón.
También ha sido doblador en películas de animación como “Lluvia de albóndigas 2”, “Atrapa la bandera” y “Ozzy”. Además desde 2015 es colaborador habitual de “El Hormiguero” que se emite en access prime -time en Antena 3.
