El poder de la colaboración en YouTube

En Internet no hay límites. ¿Por qué que tenerlos a la hora de colaborar? ¡Hoy te presento algunos ejemplos de lo que puede lograr gracias a las colaboraciones en YouTube!
Si fuera
Junta a FlowTime, el equipo de Malviviendo, a Videópatas y al bizarro Mister Jägger, y conseguirás un cóctel explosivo y perfecto. Es posiblemente el caso que más os suene, ya que es el más relevante en España dentro del tema del que estamos hablando. El canal plantea en sus vídeos qué es lo que pasaría en una o determinadas situaciones si el tema en cuestión fuera diferente al de la vida real. Ya tienen más de 253.000 suscriptores a los que les sacan más de una sonrisa.
Awesomeness TVES
Probablemente no te suene el nombre de este canal, pero en EEUU tiene más de 3,5 millones de suscriptores. Casi nada. ¿Lanzar su versión española con vídeos diarios es un buen siguiente paso, no? Pues han dado en el clavo; ya tienen 75.000 suscriptores. ¡Todo es empezar!
SpanishQueens
Otro caso de éxito es el de SpanishQueens, el primer canal LGTB español, y cuenta con unos integrantes de lujo; Koala Rabioso, NatyPenadas, Kevin Qué Bien y Tigrillo. Una apuesta curiosa en el mundo de YouTube. El canal tiene más de 130.000 suscriptores, una auténtica pasada.
ElSmosh
El canal original de Smosh tiene una influencia brutal. 22 millones de suscriptores en EEUU, ahí lo dejo. En España, no iba a ser para menos. La versión española (ElSmosh) tiene más de 2 millones de suscriptores. Éxito rotundo.
