En búsqueda de mi red social profesional
Si estás cansado de escuchar que la mejor manera de encontrar trabajo son los buenos contactos, tu lugar está en las redes sociales profesionales, es decir, LinkedIn, Xing o Viadeo.
Son el espacio virtual indicado para el networking –gestión de contactos en redes sociales –estrictamente profesional, mantener una comunicación continua, compartir información de interés y, por supuesto, permanecer alerta ante una posible oportunidad laboral. Si a través de las web 2.0 dejamos información sobre nosotros a nuestro paso de manera constante ¿por qué no controlarla, orientarla y rentabilizarla en el mundo laboral?
A la hora de establecer una comparativa, operan de manera similar y sus diferencias no son acentuadas, pero extraeremos sus ventajas más destacadas. LinkedIn es la que contiene una mayor base de usuarios y empresas, ofrece una excelente gestión de la privacidad y permite organizar el perfil de una manera sencilla y eficaz. Xing, por otra parte, tiene un servicio de búsqueda de empleo personalizado al perfil del usuario, donde con una búsqueda simple, puede examinar las ofertas disponibles en su ciudad, por cargo semejante o por su sector en todo el mundo. Viadeo, por último, resalta por sus herramientas y servicios orientados a la comunidad de usuarios, como foros de debate públicos y privados, grupos por temas sectoriales o los “Clubs Viadeo”, pensados para organizaciones y asociaciones. Una funcionalidad muy interesante es la posibilidad de realizar preguntas a expertos, recién adoptada por LinkedIn.
