6 ilustradoras feministas que luchan por la igualdad

El movimiento feminista anda más de actualidad que nunca. Cada vez son más las voces que claman por una igualdad real, por la equiparación de derechos y por el fin de una sociedad machista. Esto sumado a una serie de sucesos que han indignado a la opinión pública han provocado que el feminismo goce de más fuerza que nunca y se haya convertido en toda una prioridad en la agenda de cualquier mandatario.
Pues bien, en el despertar y éxito de este movimiento mucho han tenido que ver también las ilustradoras y artistas de nuestro país que gracias a su ingenio y talento han conseguido dar voz y forma a muchas de las demandas de las mujeres. Jóvenes artistas como Maria, Ana, Rocío o Itxasne, las cuales han comprendido que unidas son mucho más fuertes y que nada mejor que reivindicar lo que es justo a través de un medio tan maravilloso como es el arte.
Maria Rodilla
Maria Rodilla es una ilustradora, feminista y amante de los gatos que utiliza su talento para dar voz a diferentes causas feministas. ‘No Significa No’, ‘Aborto Legal Ya‘ o algunos consejos para acercarnos a la igualdad son algunas de las ideas que Maria ha hecho suyas por medio del dibujo. En muchos casos son ilustraciones sencillas, carteles con diseños simples pero claros que se convierten en toda una declaración de intenciones. Sin duda una estupenda labor la de esta artista que seguro contribuye a hacer de este mundo un lugar más igualitario. Como ella misma dice ‘El feminismo es la respuesta’.
Ana Galvañ
El dibujo hecho reivindicación, así es el trabajo de la ilustradora freelance Ana Galvañ. Una artista residente en Madrid a la que le gusta dibujar a la mujer de hoy además de apoyar otras causas sociales como el colectivo lgtbi. Ha creado portadas para revistas tan prestigiosas como El País Semanal o Babelia e ilustrado acontecimientos tan importantes como el ‘Día de la Mujer’ entre otros. Con un estilo propio muy característico y cercano al cómic, Ana logra captar la atención rápidamente haciendo que su mensaje cale en el espectador. Creernos cuando decimos que sus obras son auténtico arte, porque lo son.
Feminista Ilustrada
Seguimos con el estupendo proyecto artístico de las andaluzas Maria y Helen Sotillo. Feminista Ilustrada, que así es como se llama su iniciativa, tiene como objetivo visibilizar las situaciones de machismo a las que la mayoría de mujeres se tiene que enfrentar todos los días. Situaciones tan lamentables como considerar que las tareas del hogar son cosas de mujeres, que la brecha salarial siga siendo una realidad en pleno 2018 o que a una mujer se la tache de guarra por el simple hecho de no depilarse. Escenarios muy alejados del siglo XXI a los que debemos hacer frente entre todos.
Rocío Salazar
Reivindicar la fuerza y la esencia de la mujer es una de las máximas de la artista e ilustradora Rocío Salazar. Suyo es por ejemplo el libro ‘Mentiras para ser una mujer de verdad’ en donde recopila en una especie de manual ilustrado las mentiras a las que deben enfrentarse todas las mujeres en algún momento de sus vidas. ¿Son las mujeres libres a la hora de tomar decisiones sobre su cuerpo?, ¿sus gustos son suyos o impuestos por una sociedad patriarcal? Estas son algunas de las preguntas que la autora se encargará de desmontar a través de unas ilustraciones cargadas de humor e ironía.
Itxasne Illustration
Itxasne Illustration es una ilustradora y escritora valenciana de armas tomar. Lo decimos porque cada uno de sus trabajos vienen acompañados además de un mensaje muy potente y con claros tintes políticos al que es imposible permanecer impasibles. Sus obras normalmente suelen representar a una mujer cansada de tanta desigualdad que busca empoderarse para empezar a ser dueña de su propio destino. Por eso, entre sus series artísticas encontraremos expresiones tan geniales como ‘Cómete al príncipe rana’, ‘Me quiero’, ‘En mi cuerpo decido yo’ o ‘Ni una menos’. Lo dicho, FA BU LO SA.
Monstruo Espagueti
Detrás de este curioso nombre se esconde la artista barcelonesa Anastasia Bengoechea. Monstruo Espagueti es el alter ego de esta joven que representa un soplo de aire fresco en cuanto a la visión de la mujer actual y del propio movimiento feminista. Ilustraciones muy ácidas e irónicas que dibujan a una mujer libre que no está dispuesta a seguir las imposiciones o estilos de vida que parece demandarle la sociedad. Porque, vamos a ver, ¿quién dijo que San Valentín lo tenemos que celebrar en pareja? Pues eso, que Anastasia no está dispuesta a pasar por el aro y sinceramente espera/esperamos que no sea la única.
