Los medios necesitan contenido interesante para YouTube

Es innegable que a día de hoy YouTube ha cambiado totalmente nuestra percepción del mundo audiovisual. Esta plataforma ha creado infinita variedad de contenido para cualquier tipo de público y además gratuito. No nos extrañaría que tú mismo consumieras más contenido de YouTube que de la propia televisión. Y aquí entran en juego los medios de comunicación, que por supuesto no han tardado en darse cuenta de lo que la plataforma de Google les puede llegar a ofrecer. A continuación repasaremos los casos más destacados sobre el tema.
Atrestube
A nivel español, Atresmedia es el grupo audiovisual que más ha apostado (y con diferencia) por el contenido digital, primero con su propio canal de YouTube “Antena 3”, para más tarde reformarse a finales de 2013 bajo la marca “Atrestube”, creando un canal especifico para el humor digital “Top Trending Vídeo”, llegando a tener una acogida espectacular (a día de hoy tiene 304.075 subscriptores y más de 158 millones de visualizaciones). Y para rematar el asunto, ahora ha creado una plataforma llamada Flooxer (al estilo YouTube, pero sólo con el mejor contenido, y con la colaboración de muchos youtubers del país), con un diseño minimalista y sencillo que reúne además vídeos de los programas y rostros más populares del grupo. Vamos, que si fuéramos IGN les daríamos un 10/10.
Vogue España
Aquí en España, Vogue se lo ha montado muy bien con una conocida sección que tienen en su web, llamada los “Fashion Drama”. Como bien dice su sugerente titulo, en poco más de 8 minutos, se explica en cada vídeo los “dramas” que suelen vivir las mujeres fashion con un toque humorístico que te sacará más de una sonrisa. Y es que ser una mujer “fashion” o luchar por el mejor postureo tiene un precio. Ya han participado en la sección famosos como Úrsula Corberó, Miranda Makaroff o Amaia Salamanca.
BLive
Algunas productoras que producen para televisión tampoco no han querido desaprovechar la oportunidad. Un caso destacable es el de BLive, de la productora BoomerangTV (“La Voz”, “Mar de plástico”, “El tiempo entre costuras”). BLive nace en el 2012 como la red global, producción, gestión y comercialización de contenidos digitales y multiplataforma a través de canales de YouTube y de youtubers, convirtiéndose, en sus tres años de vida, en la pionera en el universo de YouTube y en la referencia del sector. Con sede en Madrid, desarrolla campañas a nivel nacional e internacional con youtubers de distintas nacionalidades.
Como habrás comprobado, son muchos los medios que se suman al carro de YouTube para, entre otras cosas, producir contenidos de bajo presupuesto y obtener recompensas, probar nuevos formatos en la red, o simplemente producir para YouTube de una manera inteligente, haciendo que un medio de comunicación además de la importancia que tenga en su especialidad, pueda tener un espacio destacable en Internet y en las redes a través de la plataforma de vídeos.
¿Conoces algún caso más, aparte de los mencionados?
