Los mejores libros que nos ha traído el 2017

El 2017 avanza poco a poco hacia su final. Con la llegada de diciembre es inevitable echar la vista atrás y ver todo lo bueno que nos ha traído este último año. Grandes artísticas, estupendos proyectos y mucho talento han pasado durante estos meses por Iamhere Magazine dejándonos a todos asombrados. Hoy, con vistas a seguir difundiendo lo mejor de los artistas emergentes más fascinantes de nuestro país, hemos decidido recopilar los libros imprescindibles que nos ha dado este 2017. Así pues, toma buena nota y no te pierdas nuestras recomendaciones literarias más importantes para despedir el año apostando por la cultura más destacada. Comenzamos.
‘Un buen día para desaparecer’ de Pau Sanz i Vila
Sanz i Vila, el ilustrador alicantino que ha hecho suyos los colores azul, rosa y amarillo nos ha sorprendido este año con su último libro llamado ‘Un buen día para desaparecer’. Un precioso relato altamente recomendable para los que, como nosotros, alguna vez han soñado con borrarse del mapa durante un buen tiempo para redescubrirse a si mismos. Con claras referencias a la cultura pop y muy fiel al estilo artístico propio del autor, nos embarcaremos en un apasionante viaje, a un camino entre lo real y lo imaginario, no falto de cierta magia, misterio y continuas referencias históricas. Sin duda un buen motivo con el que sorprender a esa persona tan especial estas navidades.
‘Desnudos de prejuicios’ de The Tripletz
Visto el enorme tirón que tienen los djs, youtubers e influencers Sergi Pedrero y Lucas Loren, su primer libro ‘Desnudo de prejuicios’ del grupo The Tripletz amenaza con convertirse en un gran éxito de ventas. En él estos chicos nos hablan de temas muy interesantes y sociales como pueden ser la homosexualidad, las relaciones abiertas o el temible VIH. Todo ello contado sin ningún tipo de tapujos y como solo ellos saben tratarán de dar respuesta a todas esas preguntas que muchos tratan de obviar o evitar. Porque estos chicos son así, siempre comprometidos y dispuestos a poner su granito de arena para luchar contra la discriminación y la intolerancia.
‘La soledad de un cuerpo acostumbrado a la herida’ de Elvira Sastre
Si recordáis, hace apenas unos meses ya os presentamos en primicia el esperado libro de la escritora Elvira Sastre. Y es que su bello poemario en donde la autora mezcla de manera magistral la literatura clásica, contemporánea y romántica para hablarnos de amor y deseo nos ha cautivado por completo este año. Versos rebeldes cargados de sentimiento y mucha pasión con los que la autora segoviana anima a descubrirse a uno mismo hacen de esta obra una joya literaria. En definitiva, una escritora que pese a su corta edad, solo tiene 25 años, se ha convertido en toda una revelación en nuestro país gracias a su magnífico talento y delicada sensibilidad.
‘La misma brújula’ de David Olivas
‘La misma brújula’ es el título de la segunda obra literaria del joven fotógrafo y guionista David Olivas. Una historia extraordinaria en donde conoceremos a Adolfo y Eduardo, dos hermanos gemelos muy unidos pero completamente distintos con los que seguro muchos se sentirán identificados. Porque ‘La misma brújula’ es ese tipo de novelas que no solo te atrapan con cada página que pasas, sino que al terminarlas, además te hacen ver y valorar la vida de otra forma muy distinta. Así pues, coge unos cuantos pañuelos y ponte bien cómodo porque te esperan unas horas en donde todos tus sentimientos se pondrán a flor de piel. ¿Y si el amor reside donde nunca lo hemos buscado?
Una publicación compartida de David Olivas (@davidolivas) el
‘Antes de convertirnos en piedra’ de Sergio Chico
Las rupturas sentimentales, cuando aún se sigue amando, son bastante dolorosas y siempre suelen crear en nosotros una coraza de la que es muy difícil desprenderse. ‘Antes de convertirnos en piedra’ de Sergio Chico narra este sinsabor romántico de una manera directa y personal con versos cargados de pasión y dolor. Una obra sin duda cautivadora, sensible y con claros guiños al colectivo lgtb que sigue la estela de ‘Vestir los huesos’ o ‘El diario de mis errores’, sus anteriores novelas con las que cosechó un enorme éxito. Un bálsamo perfecto con el que poder sobrellevar mejor esas heridas del corazón que muchas veces no nos dejan pasar página y avanzar.
‘No te acabes nunca’ de María Leach
Terminamos nuestra lista de los mejores libros de este 2017 con ‘No te acabes nunca’ de la escritora y periodista María Leach. Un desgarrador relato que nos habla de lo duro que es enfrentarse a una pérdida inesperada, la autora perdió a su marido de un cáncer repentino, y en el que se plasma de una manera asombrosa ese largo camino que supone el recomponerse para poder seguir. Porque aunque parezca imposible la vida siempre sigue y a María Leach ‘No te acabes nunca’ le ha servido para poder gestionar mejor la tristeza y quedarse con los momentos buenos. Una narración honesta que acompañada de las bellas ilustraciones de Paula Bonet suponen una terapia frente a los momentos más duros.
#micropoema #verso #poesía #mariaenverso #marialeach
Una publicación compartida de María Leach (@mariaenverso) el
