OT Come Back

La fiebre OT El Reencuentro aún está latente y eso se nota. El programa no solo sirvió para que la nostalgia de lo que aconteció hace 15 años en la televisión de nuestro país se adueñara de nuestras vidas, sino también para que algunos de aquellos triunfitos que creíamos olvidados volvieran a la palestra con nuevos singles, recopilatorios o simplemente como colaboradores de programas de televisión. En Iamhere Magazine, sin embargo, queremos hacer nuestro particular Operación Triunfo; una especie de second chance (como el que se hace en otros concursos y programas como Eurovisión) protagonizado por aquellos concursantes que no consiguieron el lugar que merecían por diversas razones como enfrentarse a uno de los favoritos de la audiencia, canciones que no les favorecían en absoluto, actuaciones lejos de su potencial o abandonos.
La mecánica de lo que hemos bautizado OT Come Back es la misma de la que gozaba el talent show en sus días, 16 concursantes y un solo ganador, pero resumiéndolo a solo tres fases:
1ª fase: eliminación del 50% de los candidatos, por lo tanto, quedarían 8 concursantes.
2ª fase: semifinal a la que pasarían solo 3 concursantes.
3ª fase: final que ganaría el concursante más votado.
Explicada la mecánica de nuestro OT Come Back, es turno de presentar a nuestros 16 candidatos y votar por tus favoritos, aquellos que crees que deben pasar a la segunda fase.
¡Ahora es vuestro turno! Vosotros elegís qué 8 concursantes pasan a la siguiente fase.
