A los españoles, ¿nos gusta el teatro?

Estamos en un momento complicado. No sé si soy el único que lo ha notado, pero últimamente hay un excesos de planes. No, no lo digo de broma. Hay demasiados planes de ocio, aperturas de restaurantes, pop ups, así es imposible abarcar todo. Ante tanto caos, nos olvidamos de los planes que llevan acompañándonos toda la vida, como el cine o el teatro.
Por antigüedad que no sea, y es que el Teatro Real lleva 200 años interpretando para el público grandes clásicos de siglo XX, óperas románticas, obras del barroco y del clasicismo, y por supuesto, las tramas más novedosas de la época, esas que llaman “de humor negro” y que seguramente nuestros padres nunca llegarán a entender.

Más allá de la moda
El 2015 ha sido un año de teatro. Han sido muchas las obras que han llenado a diario las butacas de la Gran Vía, con obras como ‘Priscila, el musical’ o ‘Cabaret’, que reabre el mítico Kit Kat Club en el Teatro Rialto, con la voz e imagen de la actriz Cristina Castaño.

Las obras más pequeñas y teatros independientes también cuentan con una oferta rica y variada, ideal para los ciudadanos más inconformistas. El teatro independiente va ganando terreno y todo ello entreluce en el crecimiento anual de representaciones y, por supuesto, en la recaudación. Esto merece una celebración.


